SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1NURSING INTERVENTIONS TO REDUCE OVERLOAD IN CAREGIVERSGRADE OF ADHERENCE TO THE PROTOCOL OF CLINICAL NURSING RECORDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

VELASQUEZ GUTIERREZ, Vilma Florisa et al. POR UN FUTURO MEJOR: PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PARA AFRODESCENDIENTES. Rev Cuid [online]. 2016, vol.7, n.1, pp.1185-1194. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v7i1.239.

Introducción: Las familias afrocolombianas se caracterizan por vivir en contextos de alta vulnerabilidad, que requieren su fortalecimiento con programas en promoción de la salud. Objetivo: Construir un programa de promoción de la salud, con familias afrocolombianas en situación de pobreza en Tumaco, año 2012. Materiales y Métodos: Investigación - Acción - Participativa, conformando un grupo y comisión de seguimiento, esto permitió la adaptación de la propuesta de Martí a través de cuatro etapas en el proceso. Resultados: El programa de Promoción de la Salud fue una construcción colectiva entre el grupo Investigación Acción Participación, la comisión de seguimiento y las familias, realizada en cuatro fases: Etapa 1: Inicio y preparación del campo. Etapa 2. Diagnóstico: Aproximación al universo de las familias afrocolombianas. Etapa 3. Construcción y aplicación de programa de promoción de la salud: "Del dicho al hecho superamos los trechos". Etapa 4. Evaluación y proyección del programa: "Evaluando vamos terminando". Discusión y Conclusiones: La construcción social del programa de promoción de la salud, así como el abordaje pedagógico y didáctico para el desarrollo del mismo, se desarrolló en función del contexto cultural, desde la perspectiva de la Investigación Acción Participación. El programa "Por un futuro mejor" permitió crear nuevos conocimientos a familias, líderes y profesionales de la salud a partir de la realidad e intercambio de saberes, con acciones dirigidas a fortalecer el amor propio, la comunicación, el entorno y la participación, con el fin de mejorar las condiciones de salud.

Keywords : Promoción de la Salud; Participación Comunitaria; Relaciones Profesional-Familia; Enfermería en Salud Comunitaria.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License