SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Health care needs in patients with dementia and/or alzheimer's: a comprehensive review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

ZUCHETTO, Milena Amorin et al. Empatía en el proceso de cuidado en enfermería bajo la óptica de la teoría del reconocimiento: síntesis reflexiva. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.3, e624.  Epub Dec 20, 2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i3.624.

Introducción

La integración humanística-científica entre conocimiento científico y prácticas en salud tienen por objeto promover el cuidado dentro de la perspectiva constructiva del proceso de ayuda mutua y de confianza enfocada en la efectividad del cuidado. La esencia del cuidado en Enfermería se fundamenta en las relaciones de confianza y el vínculo entre enfermero y persona cuidada, dentro de esta lógica surge la empatía como el lazo que une las relaciones recíprocas de cuidado.

Materiales y Métodos

Se trata de un estudio reflexivo cuyo objetivo era discutir sobre el cuidado realizado por profesionales de enfermería a través de la empatía a la luz de la Teoría del Reconocimiento.

Resultados

El cruce de los datos se hizo a través de un eje filosófico central y dos categorías caracterizadoras: empatía en la contemporaneidad y la enfermería como ciencia del cuidado, buscando captar la esencia del reconocimiento en este proceso dialógico y recíproco.

Discusión

En la literatura, la empatía, comprendida en el proceso de cuidado en enfermería, aparece como una construcción procesal y relacional entre el profesional y la persona, buscando establecer interdependencias con confianza mutua y recíproca. El reconocimiento del otro a través de la empatía es necesario para construir una relación de afecto y estima, con miras a tener relaciones de confianza y reciprocidad.

Conclusiones

La empatía se construye en el cuidado de enfermería a través de la valorización íntima e individual de los involucrados, por medio del respeto, dignidad, civismo, compasión y superación de las diferencias.

Keywords : Atención de Enfermería; Empatía.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )