SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Musculoskeletal Injuries in Young Athletes: A Study of Prevalence and Associated FactorsDevelopment and Validation of an Educational Guide for the Prevention of Diabetic Foot Complications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

SOUSA, Fabianne de Jesus Dias de et al. Análisis comparativo de la calidad de vida de los adultos mayores de Brasil y Portugal. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.1, e1230.  Epub May 19, 2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1230.

Introducción

La longevidad se ha convertido en uno los mayores logros de la segunda mitad del siglo XX.

Objetivo

Comparar la calidad de vida de los adultos mayores de Brasil y Portugal que reciben atención primaria de salud.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio cuantitativo transversal comparativo con una muestra probabilística de 294 adultos mayores que fueron acompañados por la estrategia de Salud Familiar y divididos en dos grupos: 130 adultos mayores ubicados en Benevides, Brasil y 164 en Coímbra, Portugal durante 2015 y 2017. La caracterización sociodemográfica y la evaluación de la calidad de vida se obtuvieron mediante el Cuestionario de Calidad de Vida de la Organización Mundial de la Salud (WHOQOL-BREF), que consta de 26 preguntas divididas en cuatro áreas: salud física, salud psicológica, relaciones sociales y ambiente. Se aplicó la prueba U de Mann-Whitney para el análisis estadístico comparativo.

Resultados

En los grupos se observó el predominio de las mujeres casadas, jubiladas y con baja escolaridad (entre 1 y 4 años). La edad media fue de 70 años en Brasil y 76 años en Portugal. En cuanto a la calidad de vida, los adultos mayores brasileños obtuvieron mejores puntuaciones en el área de salud psicológica (79.1%) mientras que los adultos mayores portugueses tuvieron la mejor puntuación en el área ambiental (65.6%). Las puntuaciones más bajas se presentaron en el área ambiental en Benevides (56.3%) y en la salud física (60.7%) en Coímbra.

Discusión

La calidad de vida en el proceso de envejecimiento es un importante predictor para la preservación de la autonomía de los adultos mayores.

Conclusiones

Estos resultados amplían la concepción de la importancia de la atención integral en el proceso de envejecimiento para brindar una mejor calidad de vida, lo que contribuye a satisfacer las necesidades específicas de la población de edad avanzada.

Keywords : Calidad de Vida; Salud del Anciano; Envejecimiento Saludable; Comparación Transcultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )