SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Nursing care plan for the prevention of pressure ulcers secondary to prone positioning in COVID-19 patientsCompliance with the surgical safety checklist in a hospital in Santander. A cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

DANTAS-MERCES, André Emanuel et al. Factores asociados con diagnósticos de enfermería en pacientes renales crónicos: un estudio transversal. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.3, e2160.  Epub June 07, 2022. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2160.

Introducción:

Al plan de cuidados, los enfermeros deben utilizar el proceso de enfermería y adoptar sus perspectivas, cognitivas y documentales, considerando las respuestas humanas de cada paciente con enfermedad renal crónica, para definir los diagnósticos, resultados e intervenciones de enfermería. Este estudio tiene como objetivo analizar los diagnósticos de enfermería de la NANDA-I en pacientes renales crónicos y su asociación con variables clínicas y sociodemográficas.

Materiales y Métodos:

Estudio analítico de corte transversal, realizado con pacientes renales crónicos en hemodiálisis. La población de estudio consistió en 177 prontuarios de pacientes con enfermedad renal crónica. Fueron seleccionados en el período preestablecido de seis meses: julio a diciembre de 2018. Se utilizó la plataforma Google Forms® para importar los datos directamente al programa Microsoft Excel® mediante la generación de una hoja electrónica que permitió organizar los datos, esta fue luego transcrito al software Stata 14.0 para realizar los análisis estadísticos.

Resultados:

El diagnóstico riesgo de sangrado mostró una diferencia significativa con la variable vía de acceso (p = 0.02); riesgo de caídas fue asociado con las variables edad, ocupación, educación (p <0.01) y volumen excesivo de líquidos con la variable duración del tratamiento (p = 0.01).

Discusión:

En el caso de los diagnósticos de enfermería, estos deben ser planificados y documentados con base en un lenguaje estandarizado de enfermería, con NANDA-I.

Conclusión:

Los hallazgos de este estudio mostraron los principales diagnósticos de enfermería y su asociación con variables clínicas y sociodemográficas en pacientes renales crónicos en un contexto brasilero. Las investigaciones futuras pueden llevar a implementar planes de cuidado para los diagnósticos de enfermería más prevalentes en este tipo de población.

Keywords : Proceso de Enfermería; Diagnóstico de Enfermería; Insuficiencia Renal Crónica; Diálisis Renal..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )