SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Case management as an opportunity for healthcare: user experiencesBurnout syndrome in nursing residents in COVID-19 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

OCHOA MARIN, Sandra Catalina; ARBOLEDA JURADO, Adrián; GARCIA MADRID, Evelyn Manuela  and  ARROYAVE, Isabel Cristina. Apoyo a la lactancia materna en una unidad de cuidados neonatales. Rev Cuid [online]. 2023, vol.14, n.3, e05.  Epub Dec 20, 2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2946.

Introducción:

La lactancia materna (LM) hace parte fundamental del cuidado integral que ofrecen los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Neonatales (UCN). Debido a la carga laboral y la delegación de diferentes acciones de cuidado, las dinámicas en estas unidades se centran en la innovación por parte del uso tecnológico, y postergan la humanización del servicio perjudicando el apoyo a la LM.

Objetivo:

Diseñar un programa de apoyo a la LM en la UCN.

Materiales y métodos:

Investigación cualitativa acción participación. Se realizaron 5 entrevistas semiestructuradas a profesionales de la salud expertos en LM, unos que trabajan en la unidad de la institución en que se realizó el estudio y otros externos, indagando, desde su experiencia y conocimiento, los elementos clave para el diseño de un programa de apoyo a la LM en la UCN.

Resultados:

Se exponen en las categorías: a. Cultura en lactancia, comprende: política institucional en lactancia y estandarización del proceso; b. Calidad, comprende: registro y control de actividades y; c. Seguimiento de indicadores y auditoría constante.

Discusión:

Se diseñó un programa de LM el cual será aplicado por la institución con el fin de que la LM exclusiva no se vea frustrada, por medio del acompañamiento, la capacitación, la estandarización y la promoción.

Conclusión:

El personal de enfermería está interesado en que se estandarice un programa que permita que la información brindada a los pacientes sea veraz y concisa, plantean la educación como pilar fundamental para el desarrollo de un programa exitoso en LM.

Keywords : Lactancia Materna; Promoción de la Salud; Enfermería Neonatal; Recién Nacido Prematuro; Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )