SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Colombia - Japan FTA: A trade opportunity? An ex-ante analysisYouth unemployment in Colombia: Does education matter? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Finanzas y Política Económica

Print version ISSN 2248-6046

Abstract

RAMON-DANGLA, Remedios. Reforma económica laboral vs. coyuntura económica: el impacto del Fondo de Garantía Salarial sobre las finanzas españolas. Finanz. polit. econ. [online]. 2019, vol.11, n.1, pp.85-100.  Epub Oct 10, 2020. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.1.6.

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es una institución pública española que abona a los trabajadores, hasta unos límites, los salarios e indemnizaciones pendientes de pago cuando el empresario es insolvente y no puede hacerlo. Como todas las administraciones públicas, durante la reciente crisis FOGASA se ha visto afectado por la política de contención de gasto. El objetivo del presente artículo es analizar si la reforma laboral del 2012, adoptada bajo la influencia de la estabilidad presupuestaria, ha tenido éxito e influido sobre las cuentas del FOGASA. Para ello, se estudian los presupuestos y se buscan, mediante un modelo de regresión lineal, las variables que mejor explican la evolución de sus gastos. Se encuentra que la evolución del PIB y otras variables económicas tiene mayor peso que la reducción de prestaciones.

JEL: G38, H11, H60, I39.

Keywords : autonomía financiera; capacidad de ahorro; finanzas públicas; garantía salarial; insolvencia empresarial; reforma laboral.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )