SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Competition Conditions and Market Power in the Mexican Commercial Banking Market. A Microeconomic Theoretical ApproachComparative Study of Female and Male Business Performance in Mexico: An Empirical Approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Finanzas y Política Económica

Print version ISSN 2248-6046

Abstract

MURILLO-VILLANUEVA, Brenda. México: estructura productiva y penetración de las importaciones intermedias, 2003 y 2013. Finanz. polit. econ. [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.403-430.  Epub June 15, 2021. ISSN 2248-6046.  https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v12.n2.2020.3336.

Este artículo analiza y compara las relaciones intersectoriales de las estructuras de producción total y doméstica de México de 2003 y 2013, y muestra el efecto de la penetración de las importaciones intermedias en los vínculos de producción de la estructura doméstica, así como la dependencia sectorial a las importaciones intermedias. Con ese fin, a partir de las matrices de insumo-producto, se utilizaron los métodos de matrices del producto multiplicador (MPM) y de extracción hipotética (MEH). Los resultados indican la existencia de dos estructuras de producción distintas, además de la desarticulación de algunos sectores, sobre todo industriales, con las actividades domésticas de producción. Se identifican sectores altamente dependientes de las importaciones intermedias y otros con mayor capacidad de arrastre y de generación de valor doméstico.

JEL Classification:

C67, F69.

Keywords : estructura productiva total y doméstica; importaciones intermedias; matriz del producto multiplicador; método de extracción hipotética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )