SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3Didactics and development of mathematical logical thinking. A hermeneutical approach from the initial education stageSchool experience of an offending teenager associated with the consumption and sale of psychoactive substances in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Logos Ciencia & Tecnología

Print version ISSN 2145-594XOn-line version ISSN 2422-4200

Abstract

CORRALES-LIEVANO, Juan David. Examinando la relación del comercio electrónico en las ventas totales de las pymes comerciales colombianas: una mirada entre los años 2012 y 2016 en un país en desarrollo de América del Sur. LogosCyT [online]. 2019, vol.11, n.3, pp.30-42.  Epub Dec 28, 2019. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v11i3.904.

Este documento tiene como objetivo explorar la relación entre el comercio electrónico y las ventas totales en Colombia, un país sudamericano en desarrollo, visto desde pequeñas y medianas empresas (pymes) con actividad principalmente comercial. Para este propósito, basados en las bases de datos proporcionadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se elaboró un panel longitudinal para los años 2012 a 2016 analizando 2705 pymes, comparando las que afirmaron haber incorporado el comercio electrónico y aquellas que aún no han desarrollado dicha estrategia. Para ese fin, se ha utilizado la herramienta Kolmogorov-Smirnov para determinar cómo se presentan los datos, dando como resultado distribuciones no paramétricas. Por otro lado, se aplicó la herramienta estadística U de Mann Whitney para encontrar la relación entre las variables examinadas. Para ambas, pequeñas y medianas empresas, los resultados estadísticos no muestran ninguna asociación entre las ventas totales de las compañías que han desarrollado el comercio en línea y entre aquellas que no han desarrollado ventas de esta manera. Esto se debe a la baja expansión del comercio electrónico desarrollado en las pymes colombianas, lo que deja un alto potencial para implementarlo en el país y adherirse a una tendencia mundial.

Keywords : Comercio Electrónico; tecnología de la información; pequeña empresa; gestión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )