SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2The Integral Action battalions and the construction of peace in ColombiaTrends in research on grief and moral feelings in survivors of the Colombian armed conflict author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Logos Ciencia & Tecnología

Print version ISSN 2145-594XOn-line version ISSN 2422-4200

Abstract

ABATE-FLORES, Cristhian Eduardo et al. Implicaciones teóricas y prácticas de la adopción del Modelo de Servicio de Policía Comunitaria en Honduras. LogosCyT [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.85-96.  Epub Oct 07, 2020. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v12i2.1137.

El impulso de reformas institucionales de los cuerpos policiales en Latinoamérica ha traído consigo la implementación de nuevas prácticas que, en su mayoría, se orientan al fortalecimiento del vínculo policía-comunidad. En Honduras, desde el 2016 la Policía Nacional ha adoptado un Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria, en el marco de un proceso encaminado a cambiar la identidad policial, la cual históricamente ha estado más cerca de un ejercicio de la autoridad y el control frente a la comunidad y, en consecuencia, con la sociedad. El papel intersubjetivo que juega la comunidad en el ejercicio de la función policial se examina en el presente trabajo con el objetivo de explorar la naturaleza de la policía comunitaria. Esto y lo expuesto anteriormente hacen visible la necesidad de reconocer los retos y desafíos a superar para la implementación de un modelo de policía comunitaria en Honduras.

Keywords : policía; comunidad; cultura de paz; epistemología; sociología del cambio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )