SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Profile of the Colombian police teacher in virtual education: technological skills and their useVariables associated with digital partner violence in a sample of young adults from Yucatan, Mexico, between 2015 and 2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Logos Ciencia & Tecnología

Print version ISSN 2145-594XOn-line version ISSN 2422-4200

Abstract

SUAREZ CADAVID, Elena; LEMOS, Mariantonia; RUIZ GONZALEZ, Erika Patricia  and  KRIKORIAN, Alicia. Relación entre empatia, compasión y burnout en estudiantes de medicina, residentes y profesionales médicos de Medellín. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2022, vol.14, n.3, pp.59-72.  Epub Nov 12, 2022. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1644.

Los médicos están expuestos a altos niveles de presión laboral, lo que conduce a un mayor riesgo de Burnout. La empatía es el reconocimiento cognitivo y afectivo del estado de ánimo y situación de una persona. La compasión es una respuesta al reconocimiento del sufrimiento del paciente y al deseo de reducirlo. Objetivos: explorar la relación entre empatía, compasión y Burnout en estudiantes y profesionales médicos y otras variables relacionadas con el síndrome. Método: 143 médicos y estudiantes respondieron un cuestionario sociodemográfico, el MBI, el TECA y la Escala de Compromiso y Acción Compasivos. Resultados: el 41,9 % mostró altos niveles de agotamiento emocional, el 21 % despersonalización y el 19,5 % bajos niveles de realización personal. Los niveles de Burnout se asociaron negativamente con la percepción de equilibrio entre la vida social, familiar y laboral, la compasión y la edad; F(5, 92) = 11,012, p < 0,00; (p < 0,05). La fatiga emocional interrumpió el desarrollo de comportamientos relacionados con la autocompasión y disminuyó la percepción de éxito. Conclusiones: para que los médicos tengan niveles óptimos de empatía afectiva y compasión, es fundamental el desarrollo de empatía cognitiva y habilidades de regulación emocional. Estos son factores protectores de Burnout.

Keywords : empatía; compasión; Burnout; médicos; estudiantes de medicina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )