SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2SPERMATIC VEIN THROMBOSIS. FIRST CLINICAL CASE REPORTED IN COLOMBIAMANDIBULAR DISTRACTION OF FREE ILIAC CREST BONE GRAFT AS TREATMENT IN A PATIENT WITH A HISTORY OF GUNSHOT WOUND. CASE REPORT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Case reports

Print version ISSN 2462-8522

Abstract

AREVALO-WAZHIMA, Cesar; MATUTE-SANCHEZ, Tamara Cristina  and  ANGAMARCA-ANGAMARCA, Edison Fernando. AMYAND'S HERNIA, CASE REPORT AND REVIEW OF CURRENT LITERATURE. Case reports [online]. 2021, vol.7, n.2, pp.43-51.  Epub Apr 19, 2022. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v7n2.87728.

Introducción.

La hernia de Amyand es una condición clínica infrecuente que agrupa a dos patologías quirúrgicas habituales: apendicitis aguda y hernia inguinal; en esta entidad el apéndice vermiforme se encuentra en el interior del saco de una hernia inguinal. Su diagnóstico preoperatorio es difícil, por lo que debe tenerse en cuenta en casos de hernia inguinal antes de que se presente un proceso inflamatorio, el cual puede traer más complicaciones; además, aunque no existe un consenso para el manejo según las clasificaciones actuales, estas sirven de guía para una resolución quirúrgica oportuna.

Presentación del caso.

Hombre de 57 años procedente de la costa sur de Ecuador, quien consultó al servicio de emergencias de una institución de segundo nivel de atención por un cuadro clínico de 24 horas de evolución que inició con la aparición de una masa dolorosa e irreductible en la región inguinal derecha asociada a hiporexia. El paciente fue diagnosticado con hernia inguinal incarcerada y se le practicó una hernioplastia inguinal derecha en la que se encontró el apéndice y el ciego dentro del saco herniario; durante este procedimiento también se realizó apendicectomía y hernioplastia con técnica de Lichtenstein. El paciente fue dado de alta en buenas condiciones y en controles posteriores, a los 8 y 15 días de la cirugía, no presentó complicaciones.

Conclusiones.

La hernia de Amyand es una entidad cada vez más frecuente que tiene un difícil diagnóstico preoperatorio debido a su cuadro clínico inespecífico. Ante la sospecha de esta patología se deben realizar estudios de imagenología que ayuden a su visualización y orienten, junto con las clasificaciones actuales de este tipo de hernias, un manejo individualizado y temprano.

Keywords : Apendicitis; Hernia inguinal; Apéndice.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )