SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2PERINATAL PROGNOSIS IN EUPLOID FETUS WITH CYSTIC HYGROMA. REPORT OF TWO CLINICAL CASESINITIAL MANAGEMENT OF HYDATIDIFORM MOLE. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Case reports

Print version ISSN 2462-8522

Abstract

FRIAS-ORDONEZ, Juan Sebastián et al. BUERGER'S DISEASE WITH CEREBRAL INVOLVEMENT IN A MIDDLE-AGED WOMAN WITH DIABETES MELLITUS. A CASE REPORT. Case reports [online]. 2022, vol.8, n.2, pp.1-.  Epub Dec 21, 2023. ISSN 2462-8522.  https://doi.org/10.15446/cr.v8n2.95271.

Introducción.

La enfermedad de Buerger (EB) afecta generalmente a hombres, jóvenes y fumadores, y aunque también puede afectar a mujeres, su incidencia es rara en Latinoamérica.

Presentación del caso.

Mujer colombiana de 40 años, fumadora activa y consumidora de sustancias psicoactivas, quien acudió al servicio de urgencias de una institución de tercer nivel por síntomas de 3 días de evolución consistentes en retracción de la comisura bucal, babeo y movimientos involuntarios de la lengua. La paciente, que tenía antecedente de diabetes no controlada y reciente isquemia aguda de miembro superior derecho por trombosis aguda, requirió manejo intervencionista y subsecuente uso de anticoagulación oral. Posteriormente, desarrolló cambios necróticos en falanges distales de mano derecha y requirió terapia ablativa. Dado que la edad, el género y la afectación de las extremidades no eran típicos para EB, se procedió a descartar colagenosis, vasculitis o trombofilia, pero tras excluir estas patologías se consideró EB con características atípicas. La paciente fue dada de alta con anticoagulación oral, aspirina, analgesia combinada, fisioterapia y recomendación de suspender el consumo de tabaco.

Conclusiones.

La edad, el género, el tabaquismo y las comorbilidades como diabetes son factores de riesgo para EB. La imagenología e histopatología son estándar de oro en el diagnóstico definitivo de esta entidad. El manejo multidisciplinario, los cambios en el estilo de vida, la cesación del tabaquismo, el control del dolor, la buena cicatrización de heridas y el apoyo social son aspectos importantes para obtener mejores resultados clínicos en pacientes con EB.

Keywords : Tromboangitis obliterante; Enfermedad arterial periférica; Enfermedades vasculares periféricas; Trombosis; Isquemia; Uso de la marihuana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )