SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Clinical outcomes after switch to mTOR inhibitors in kidney transplant recipients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

GOMEZ, Javier et al. Prevaléncia de infección asociada a catéter de hemodiálisis en el Hospital Universitario Clínica San Rafael. Rev. colom. nefrol. [online]. 2018, vol.5, n.1, pp.17-25. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.5.2.283.

Introducción:

la infección asociada a catéter es una condición con múltiples complicaciones y altera la calidad de vida de todo paciente en hemodiálisis. En este estudio, se pretendió estimar la prevalencia de infección asociada a dispositivos intravasculares de hemodiálisis en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, en un periodo de dos años, y evaluar las complicaciones infecciosas asociadas, reingresos y muerte en la población en estudio.

Metodología:

estudio transversal de asociación en el que se incluyó la totalidad de pacientes en hemodiálisis atendidos en la institución durante los años 2015 y 2016. El análisis se presenta en términos descriptivos y asociaciones de variables demográficas y otros desenlaces con infección.

Resultados:

la prevalencia de infección asociada a catéter fue de 5,62 %. Se incluyeron 320 pacientes en total, 18 con infección asociada a catéter. El germen más común fue Estafilococo aureus metilcilino sensible, 61,1 % de los casos. Existe una asociación estadísticamente significativa entre la trombosis séptica y la necesidad de ingreso a UCI (p 0,0000).

Keywords : enfermedad renal crónica; diálisis; catéter; infecciones; bacteriemia; prevalencia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )