SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Thromboelastographic alterations in patients with dialytic urgency author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

SANCHEZ AVILA, Yenifer; PATINO JARAMILLO, Nasly; GARCIA LOPEZ, Andrea  and  GIRON LUQUE, Fernando. Sobrevida del paciente adulto mayor y del injerto en trasplante renal. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.2, e201.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.512.

Introducción:

el trasplante renal es considerado la terapia más efectiva para el tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC). Recientemente, el trasplante renal ha aumentado en los pacientes mayores de 60 años, dado que presenta ventajas relevantes reportadas en la literatura mundial como un menor riesgo de morir, en comparación con pacientes de la misma edad que continúan en diálisis.

Objetivo:

evaluar la sobrevida del injerto y del paciente adulto mayor en una cohorte de pacientes con trasplante renal.

Materiales y métodos:

analizamos retrospectivamente una cohorte de 193 pacientes mayores de 60 años, quienes recibieron trasplante renal en el periodo comprendido entre 2008 a 2019 en nuestros centros de trasplante. Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas para determinar la sobrevida del injerto y del paciente a 1, 5 y 10 años postrasplante, mediante el método de Kaplan-Meier. Se realizó un modelo de regresión de Cox para evaluar los potenciales factores de riesgo para pérdida del injerto renal en el primer año postrasplante.

Resultados:

la media de edad de los pacientes fue de 64,62 ± 3,82 años. La sobrevida del injerto censurada por muerte fue del 90 %, 86 % y 75 % en los años 1, 5 y 10 postrasplante, respectivamente, y la sobrevida del injerto no censurada fue del 82 %, 63 % y 43 %, respectivamente y en el mismo orden, en los mismos periodos documentados. Las principales causas de mortalidad fueron infecciones y enfermedad cardiovascular. La sobrevida del paciente adulto mayor fue del 89 %, 70 % y 55 % en los años 1, 5 y 10 postrasplante, respectivamente. Los factores de riesgo asociados a pérdida del injerto renal en el primer año postrasplante fueron: edad mayor a 70 años (HR 4,2; 95 % CI 1,1-15,3), sexo femenino (HR 2,7; 95 % CI 1,01-7,3) y no adherencia al tratamiento (HR 8,1; 95 % CI 2,1-30,7).

Conclusión:

los pacientes adultos mayores trasplantados tuvieron desenlaces adecuados en el trasplante renal. Es importante definir herramientas de evaluación del paciente adulto mayor que sean objetivas en el pretrasplante, donde la edad no sea una barrera de acceso al trasplante renal para esta población.

Keywords : trasplante de riñón; sobrevida del injerto; sobrevida del paciente; adulto mayor; envejecimiento; enfermedad renal crónica.; transplant; graft survival; patient survival; elderly; aging..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )