SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Nursing care of patients in peritoneal dialysis: from theory to practiceState of the art of cardiorenal syndrome, advantages and limitations of known therapies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

AMADOR CANNALS, Annia Cristina et al. Afecciones, manifestaciones y repercusiones nefrológicas del COVID-19. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.2, e205.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.490.

Introducción:

la enfermedad del coronavirus (Covid-19) surgió en Wuhan, China, a finales del año 2019. Este es un microorganismo que por su secuenciación de genoma y análisis filogénico pertenece al grupo de betacoronavirus, en el mismo subgénero que el virus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS). El objetivo del presente estudio es determinar las afecciones y las manifestaciones clínicas renales de los pacientes con infección por este virus.

Métodos:

se realizó una revisión de la literatura, donde se incluyeron estudios que evaluaran afecciones, manifestaciones y repercusiones renales en pacientes mayores de 18 años con infección por Covid-19. Las búsquedas fueron realizadas con las bases de datos de Pubmed/Medline, Science direct, Scopus, BIREME, Redalyc, Scielo y Directory of Open Access Journals (DOAJ).

Resultados:

en total se incluyeron 24 estudios donde se mencionan las distintas afecciones renales de estos pacientes. A nivel microscópico existen distintas alteraciones tales como pérdida del borde en cepillo, degeneración vacuolar, dilatación de la luz tubular con restos celulares y, en algunas ocasiones, necrosis franca en los túbulos proximales, desprendimiento epitelial de la membrana basal tubular y pielonefritis aguda con múltiples focos bacterianos y cilindros de células polimorfonucleares (PMN) difusos en los túbulos. A nivel del glomérulo se observó expansión mesangial nodular y la presencia de abundantes eritrocitos que obstruían las luces capilares peritubulares.

Conclusiones:

el SARS-CoV-2 es un virus que tiene alta afinidad por los receptores de la enzima convertidora de angiotensina II (ECA-2), los cuales se encuentran en distintos órganos del cuerpo, incluyendo los riñones. La unión del virus a este receptor puede conllevar distintas alteraciones microscópicas en las células renales, lo cual genera algunos trastornos importantes como alteraciones hidroelectrolíticas o elevación o aumento de creatinina sérica, lo que es un indicador de lesión renal aguda y que en algunos casos puede cronificarse en estos pacientes.

Keywords : coronavirus 2019; insuficiencia renal; riñón; renal; lesión renal; repercusiones..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )