SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Nephrological conditions, manifestations, and repercussions of COVID-19Hemodialysis-Associated Amyloidosis: Review of its ethiopathogenic aspects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

MANZUR BARBUR, María Carolina et al. Estado del arte del síndrome cardiorrenal, ventajas y limitaciones de las terapias conocidas. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.2, e301.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.517.

Las interacciones entre las enfermedades cardiacas y las renales se han clasificado como síndromes cardiorrenales. La clasificación actual incluye cinco subtipos: insuficiencia cardiaca aguda que conduce a insuficiencia renal aguda (tipo 1), insuficiencia cardiaca crónica que conduce a insuficiencia renal (tipo 2), lesión renal aguda que conduce a insuficiencia cardiaca (tipo 3), enfermedad renal crónica que conduce a insuficiencia cardiaca (tipo 4) y afecciones sistémicas que conducen a insuficiencia cardiaca y renal (tipo 5) (tabla 1)1,2.

En esta revisión discutimos la definición, la clasificación y la fisiopatología del síndrome cardiorrenal, enfocándonos en el manejo en fases agudas y su recuperación, al exponer la evidencia actualmente disponible de los diuréticos y la ultrafiltración, con el objetivo de intervenir de manera oportuna a nuestros pacientes al conocer las ventajas y las limitaciones de cada una de las estrategias de manejo en aras de reducir el riesgo de eventos clínicos, rehospitalización y muerte.

Keywords : síndrome cardiorrenal; falla cardiaca descompensada; diurético; resistencia al diurético; ultrafiltración; diálisis peritoneal..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )