SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Serum procalcitonin as a marker of renal allograft function in the immediate post-transplant periodQuality of Life and Associated Risk Factors in Hemodialysis: Perspective from a Center in the Dominican Republic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

ACUNA, Carlos Fernando et al. Cistitis hemorrágica por adenovirus en trasplante renal: revisión epidemiológica y resultados clínicos. Rev. colom. nefrol. [online]. 2022, vol.9, n.2, 203.  Epub Aug 01, 2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.9.2.579.

Contexto

la infección de vías urinarias (IVU), causada por adenovirus (ADV) posterior al trasplante renal, tiene el potencial de causar disfunción o pérdida del injerto. La presentación clínica es variable y el tratamiento difiere según la disponibilidad de medicamentos en el medio y la experiencia clínica.

Objetivo

el estudio describe las características clínicas, de laboratorio y la respuesta al tratamiento de una serie de casos de pacientes trasplantados renales con IVU por ADV en un hospital de Cali, Colombia.

Metodología

estudio retrospectivo que incluye a todos los pacientes adultos trasplantados con diagnóstico de IVU por ADV entre enero del 2015 hasta enero del 2021. El diagnóstico se realizó basado en la clínica, el resultado positivo de la prueba de reacción de cadena de polimerasa (PCR) y la carga viral del ADV.

Resultados

de 256 pacientes trasplantados, ocho presentaron diagnóstico de cistitis hemorrágica o nefritis intersticial secundaria a infección por ADV. Se presentó de forma temprana (≤ 3 meses) en el 62 % de los casos, quienes debutaron con macrohematuria asociada a piuria estéril y linfopenia. Por otra parte, se presentó alteración en la función renal en el 87,5 % de los casos y la reducción de la inmunosupresión fue el pilar fundamental en el manejo clínico.

Conclusiones

el reconocimiento de la infección por ADV en pacientes trasplantados renales ha ido en aumento. La sospecha clínica es clave para el diagnóstico (macrohematuria, síntomas urinarios irritativos y falla renal) y la reducción de la dosis de inmunosupresión para restaurar la función inmune puede ser suficiente en la resolución de la infección y la reversión de la disfunción renal.

Keywords : adenovirus; cistitis; infección de vías urinarias; trasplante renal; insuficiencia renal crónica; hematuria..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )