SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1METHODOLOGICAL CONTRIBUTION FOR A DIAGNOSIS OF THE JUSTICE SECTOR: THE EXPERT LOCAL PERCEPTION OF ITS DEMOCRATIZATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Novum Jus

Print version ISSN 1692-6013On-line version ISSN 2500-8692

Abstract

DLESTIKOVA, Tereza. ENCUENTROS ENTRE LAS JUSTICIAS INDÍGENA Y RESTAURATIVA EN COLOMBIA. Novum Jus [online]. 2020, vol.14, n.1, pp.15-40.  Epub Aug 15, 2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2020.14.1.2.

El texto dedica su parte introductoria al concepto del pluralismo jurídico, al derecho propio de los pueblos indígenas en Colombia y a su cosmovisión, con el enfoque al pueblo nasa ubicado en el departamento del Cauca. A continuación, se destacan los aspectos cruciales de las prácticas ancestrales relativas a la resolución de conflictos, las cuales son el reconocimiento de la responsabilidad por el transgresor, su sentimiento de vergüenza, el perdón de la víctima y la restitución del estado inicial, con el fin de reinsertar a la persona desviada a la comunidad, a recuperar de la paz social y, en general, a prevenir conflictos.

Tras señalar los rasgos principales de las formas tradicionales indígenas de dar respuesta a situaciones conflictivas, se concluye que estas tienen puntos de encuentro con la justicia restaurativa, por lo que la indígena podría ser un buen ejemplo para el derecho penal occidental y enriquecerlo con las ideas restaurativas y pacificadoras, desde una perspectiva del derecho contemporáneo.

Keywords : pluralismo jurídico; comunidades indígenas; Colombia; jurisdicción especial indígena; justicia restaurativa; resolución de conflictos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )