SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3LEGAL EDUCATION ABROAD: COLOMBIAN LEGAL GRADUATES AND THE SOCIAL EFFECTS OF LL.M. DEGREESINHERITANCE OF DIGITAL ASSETS: ANALYZING THE CONCEPT OF DIGITAL INHERITANCE ON SOCIAL MEDIA PLATFORMS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Novum Jus

Print version ISSN 1692-6013On-line version ISSN 2500-8692

Abstract

ORTEGA SAURITH, Carlos Rodolfo  and  CORREA MARTINEZ, César Alberto. RIESGOS EN EL USO DEL FONDO DE CONTINGENCIA ANTE URGENCIA MANIFIESTA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA. Novum Jus [online]. 2022, vol.16, n.3, pp.383-411.  Epub Mar 21, 2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2022.16.3.14.

El trabajo del Legislador en la expedición del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, por medio de la Ley 80 de 1993, hizo referencia a la urgencia manifiesta en los artículos 42 y 43. Así mismo, por medio de la Ley 448 de 1998, se crearon y regularon los fondos de contingencias encaminados a cubrir necesidades urgentes derivadas en tres situaciones en particular; una de ellas corresponde a las obligaciones contingentes originadas en contratos administrativos. El presente artículo tiene como propósito definir y demarcar las clases de riesgos en el uso del fondo de contingencia como ocasión de un imprevisto surgido en la ejecución de contrato de urgencia manifiesta.

El artículo 365 de la Constitución Política de Colombia busca garantizar una asistencia eficiente de los servicios públicos a los habitantes del territorio y, entre las obligaciones de las administraciones públicas para el ejercicio de esta obligación, se encuentra la de planear sus actuaciones, en especial si se prevé la variedad y los tipos de riesgos contractuales. Entre ellos encontramos los ocasionados por hechos previsibles, contrarios a aquellos no previsibles; los generados por malas prácticas, y las obligaciones contingentes (las provenientes de sentencias judiciales y laudos arbitrales y las provenientes de operaciones de crédito público), entre otros.

Keywords : urgencia manifiesta; riesgo en la contratación pública; contratación estatal; riesgos previsibles e imprevisibles; fondo de contingencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )