SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2Impact of a Three-Week Workplace Vocal Health Promotion Program on a Teacher and Students' Voice ParametersNormative Values for the Spanish Version of the Voice Symptom Scale (VoiSS) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

On-line version ISSN 2665-2056

Abstract

OLIVEIRA ABREU, Ana Clara; VALENTE JUNIOR, Cirley Novais  and  MEDEIROS, Adriane Mesquita de. Relación entre el tabaquismo y la autopercepción vocal de las mujeres trans. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.24-36.  Epub Oct 21, 2023. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.197.

Objetivo:

Verificar la relación entre el tabaquismo, edad, escolaridad y la autopercepción vocal de mujeres trans.

Métodos:

Estudio observacional transversal cuantitativo realizado con 24 mujeres trans mayores de 18 años, que viven en su género afirmado durante 6 meses. Para la recolección de datos se utilizaron preguntas seleccionadas de la versión portuguesa traducida y autorizada del Trans Woman Voice Questionnaire (TWVQ) y datos sobre edad, educación, ocupación y tabaquismo. Todas las variables se analizaron descriptivamente y la asociación con el tabaquismo se realizó mediante las pruebas Chi-cuadrado de Pearson, Exacta de Fisher, T de Student y Mann Whitney, con un nivel de significación del 5%.

Resultados:

La edad promedio de las mujeres trans fue de 28,2 +/- 6,5 (rango 21 - 48). La mayoría de las participantes (41,6%) había terminado la escuela secundaria con carreras muy diversas. Respecto al tabaquismo, el 58,3% de las mujeres fuman actualmente o han fumado al menos 100 cigarrillos en su vida. Hubo una asociación estadísticamente significativa entre el tabaquismo y la edad (p = 0,001), en la que la edad promedio entre los fumadores (24,9 años) fue menor que la de los no fumadores (32,9 años). No hubo significación estadística entre el tabaquismo, la educación y la autopercepción vocal. Solo 9 (37,5%) mujeres trans actualmente consideran su voz femenina y 17 (70,7%) dijeron que la voz ideal podría sonar más femenina.

Limitación:

La pequeña casuística puede haber limitado la identificación de diferencias entre los grupos analizados a través de pruebas estadísticas.

Conclusión:

El tabaquismo fue alto entre las mujeres trans, especialmente las más jóvenes. La autopercepción vocal no fue estadísticamente diferente entre los grupos de fumadores y no fumadores. La mayoría de las mujeres trans dijeron que sus voces podrían sonar más femeninas, especialmente las fumadoras.

Keywords : Tabaquismo; personas transgénero; disforia de género; voz, patología del habla y lenguaje; tono; calidad vocal; autopercepción vocal; identidad social; voz ideal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )