SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue34Complement to the flight simulator of the Bell 206 helicopter, for training practices of pilots of the ESAVIMetrology applied to the calibration of a neonatal incubator author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EIA

Print version ISSN 1794-1237On-line version ISSN 2463-0950

Abstract

DOBROSZ-GOMEZ, Izabela; GOMEZ-GARCIA, Miguel Ángel  and  IBARRA-TAQUEZ, Harold Norbey. Tratamiento de aguas residuales de la industria del café soluble vía Electrocoagulación - Oxidación Anódica. Selección de los electrodos. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2020, vol.17, n.34, pp.126-142.  Epub Aug 31, 2021. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v17i34.1328.

La industria del café soluble genera aguas residuales que contienen mezclas complejas de sustancias difíciles de degradar. Su mineralización no es completamente efectiva mediante tratamientos convencionales. En este trabajo, se estudia un proceso secuencial de electro-coagulación - oxidación anódica (EC-OA) como alternativa de tratamiento. En específico, se evaluó experimentalmente el efecto del material del electrodo (v.g., dos ánodos (grafito y Diamante Dopado con Boro (DDB)) y seis cátodos (acero inoxidable, titanio, hierro, aluminio, grafito y DDB)) y del electrolito de soporte (NaCl o Na2SO4) sobre el rendimiento de la degradación, mediante OA, en términos de la reducción de color y de la demanda química de oxígeno (DQO), así como de la formación de sólidos suspendidos totales (SST) y pH. Los resultados obtenidos fueron comparados con la última regulación ambiental colombiana. Adicionalmente, para cada caso, se realizó un análisis integral de los costos operacionales. Toda la información anterior permitió seleccionar dos sistemas de electrodos y el respectivo electrolito de soporte como los más prometedores para la etapa de OA: DDB-acero inoxidable + Na2SO4: muy eficiente pero costoso (reducción de DQO = 75% y 12 USD/m3) y grafito-acero inoxidable + NaCl: menos eficiente y más económico (reducción de DQO = 67% y 7 USD/m3).

Keywords : Aguas residuales industriales; Café soluble; Procesos Avanzados de Oxidación; Electrocoagulación; Oxidación anódica; Análisis de costos operacionales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )