SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27The Grain of the Gods. Production Chain and Circulation of the Cacao of the Government of Girón in the Internal Neogranadino Market 1770-1810The Flavour of Memories, Survival Tactics and Taste Memory of the Holodomor Victims (1932-1933) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

SIERRA MUNOZ, Luis Fernando. La alimentación en la obra «HACE TIEMPOS» de Tomás Carrasquilla. Una mirada desde abajo a la cocina antioqueña en tiempos de modernización, 1870-1930. Hist.mem. [online]. 2023, n.27, pp.85-105.  Epub Dec 11, 2023. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14822.

Este artículo pone en relación la cocina antioqueña inmersa en el proceso de modernización que venía gestándose a finales del siglo XIX. Con recursos metodológicos de la historia desde abajo y los estudios subalternos, se busca develar maneras en que las personas comunes y corrientes incorporaban las ideas de cambio y resistencia en una sociedad que experimentaba los primeros efectos de la modernización. La alimentación, desde Claude Lévi-Strauss hasta Massimo Montanari, se ha considerado objeto de estudio estructurado, que tiene una «gramática» o convenciones que le dan orden, sentido y significaciones culturales y sociales. A su vez han motivado plantear la pregunta: ¿Hasta qué punto el proceso de modernización modificó esa estructura y esa gramática de la comida? Se busca hacer un análisis literario y semiótico en los tres tomos de la obra Hace tiempos del escritor costumbrista Tomás Carrasquilla, que es rica en detalles sobre la cultura popular antioqueña. Primero se analiza la categoría «desde abajo» de acuerdo a la obra de Carrasquilla, luego se analiza el concepto de cocina como constructor de identidades, su identificación en la obra y su relación con el proyecto modernizador, y finalmente se definen los términos de la tensión entre cocina popular y la alta cocina.

Keywords : Historia de la alimentación; cocina popular; modernización; cultura popular; comida; Tomás Carrasquilla.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )