SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1For a Legal Protection of Places of Hurtful Memory of the Military Dictatorship in Juiz de Fora, Brazil (1964-1985)Police Museums, Memorials and Monuments in Patagonia: The Place of Violence in the Narratives of the Forces author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

LEON CABRERA, GINA CATHERINE. Exhibir para no mostrar: Colombia en la Guerra de Corea (1951-1954) en el Museo Militar de Colombia y en el Museo Naval del Caribe. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.1, pp.51-81.  Epub Feb 27, 2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100470.

Objetivo:

El artículo compara las prácticas de memoria sobre la participación colombiana en la Guerra de Corea (1951-1954) en las exhibiciones Sala Corea del Museo Militar de Colombia y Galería Naval del Museo Naval del Caribe. El trabajo evidencia cómo se construyen estas narrativas en el Ejército y la Armada colombianas y cómo estas representaciones del pasado revelan marcos de interpretación sobre el conflicto interno por parte de algunos sectores de las Fuerzas Militares.

Metodología:

Desde los estudios sociales de la memoria, los museum studies y los estudios del discurso, se realiza una etnografía de los procesos discursivos en las dos exposiciones a partir del concepto “políticas de exhibición”.

Originalidad:

La construcción de memorias en los museos militares es un tema poco explorado en la investigación académica en Colombia siendo este sector un actor que ingresa con fuerza en las disputas de la memoria histórica en el país. En particular, el rol de Colombia en la Guerra de Corea ha sido poco abordado dentro de la historiografía nacional, dejando de lado la pregunta por el papel que cumple como hito contrainsurgente en las instituciones castrenses.

Conclusiones:

El artículo identifica cómo en los museos analizados se utiliza una estrategia discursiva de ocultamiento que caracteriza un tipo de prácticas memoriales desde el sector militar, su papel en el adoctrinamiento nacionalista en la década de los años ochenta y sugiere debates sobre las herencias de esta forma de construcción del pasado en las nuevas disputas por la memoria histórica en el país.

Keywords : Colombia; Guerra de Corea; memorias militares; memorias sociales; museos; políticas de exhibición.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )