SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1The Debate Between the Image of Horror and the Representation of Pain. Reflections on Artistic Creations in Memory Museums in Latin AmericaIn Memoriam: The Symbolic Reparations Ordered by the Inter-American Court of Human Rights and the Impact of International Institutions on the Collective Memory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

MEJIA JEREZ, ANDREA  and  ACEVEDO TARAZONA, ÁLVARO. Trauma cultural en la Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en Barrancabermeja, Colombia. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.1, pp.199-226.  Epub Feb 27, 2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.100482.

Objetivo:

Este artículo analiza el papel de La Casa de la Memoria y los Derechos Humanos de las Mujeres (CMDHM) en el proceso de rememorar el trauma cultural del conflicto armado en la región del Magdalena Medio.

Metodología:

Esta investigación de carácter exploratorio descriptivo realiza un análisis cualitativo y utiliza como métodos de recolección de información las entrevistas semiestructuradas con creadoras, guardianas y visitantes del museo, así como un grupo focal con creadoras y observación participante mediante recorridos en el lugar.

Originalidad:

El artículo evidencia que el papel del museo en la producción del trauma cultural se activa con los sentidos de las creadoras, las guías y las audiencias. Entiende el lugar de memoria como un producto cultural donde dialogan diversas significaciones del conflicto armado como un trauma vivo en permanente construcción colectiva.

Conclusiones:

El papel que cumple el museo es la construcción de sentidos diversos sobre el trauma del conflicto armado, que por su magnitud histórica y geográfica marcó la historia individual y colectiva de la sociedad colombiana. La particularidad de exponer un sentido colectivo del trauma desde la perspectiva de las mujeres invita al diálogo con la experiencia de la visita, la asignación de significados a los objetos y la construcción de un sentido propio sobre el conflicto armado.

Keywords : Barrancabermeja; Colombia; memoria; museo; mujeres; trauma cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )