SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue1The Venezuelan Brotherhoods and their Reformation Process at the End of the Colonial EraBetween Fascism and Salazarismo: The Path of Integralismo Lusitano to Radicalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

LA SERNA SALCEDO, JUAN CARLOS. Ciudad letrada, empresarios de la imagen y el País de los Incas. Registro fotográfico y narrativas patrimoniales del Cusco monumental (1897-1910). Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.1, pp.319-352.  Epub Feb 28, 2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.101059.

Objetivo:

El presente artículo ofrece una reflexión acerca de la construcción de las tempranas narrativas visuales del patrimonio monumental arqueológico por parte de los círculos letrados cusqueños en el período de entresiglos (1897-1910).

Metodología:

A través de una pesquisa documental que incluyó la revisión de diversos materiales hemerográficos, bibliográficos e iconográficos, se explora la importancia que tuvo la producción y consumo de imágenes fotográficas para elites letradas, tanto en el Cusco como en el resto del país.

Originalidad:

Reconstruimos el posicionamiento de una lectura de afirmación identitaria basada en la puesta en valor de la herencia monumental, especialmente prehispánica, en un período poco explorado: las dos décadas previas al descubrimiento científico y posicionamiento mediático de Machu Picchu (1911-1913), epicentro del discurso patrimonial peruano a lo largo del siglo XX.

Conclusiones:

Nuestro trabajo revela la manera en que el temprano registro y exposición de determinados espacios arquitectónicos incaicos, presentes en la ciudad del Cusco y sus alrededores, serían claves para dar forma al discurso patrimonial que, por medio de una serie de formatos fotográficos e impresos, fue proyectándose hacia diversos públicos nacionales y extranjeros.

Keywords : ciudad letrada; empresarios de la imagen; fotografía; monumentos incaicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )