SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue96The gender wage gap and domestic violence against women: evidence from Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

FAILACHE MIRZA, Elisa et al. Cuidados de la vejez y oferta laboral femenina en América Latina. Desarro. soc. [online]. 2024, n.96, pp.11-38.  Epub Jan 01, 2024. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.96.1.

El envejecimiento poblacional se posiciona como un importante cambio demográfico. Este trabajo analiza las características de los adultos mayores en situación de dependencia, las estrategias de cuidado y el perfil de personas cuidadoras para Chile, Colombia, Paraguay, El Salvador y Uruguay. La población en situación de dependencia funcional es mayoritariamente femenina y mayor de 75 años. Entre un 54 % y un 70 % recibe algún tipo de cuidado, principalmente a partir de la remuneración familiar. Las cuidadoras no remuneradas son mayoritariamente mujeres, menores de 65 años y económicamente inactivas; más aún, existe una asociación negativa entre el cuidado de adultos mayores y el empleo, que se recrudece al evaluar solamente la población femenina. Si bien esta asociación se mantiene para todas las edades y quintiles de ingreso, la brecha de empleo entre cuidadores y no cuidadores se reduce sustancialmente cuanto mayor sea el ingreso del hogar. Políticas de cuidados a la adultez tendrían efectos positivos en el empleo femenino y la desigualdad.

Keywords : envejecimiento; cuidados; género; América Latina; J14; J16; J22; C1.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )