SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue56Derrida and the Undecidable Zoography. About the Animals saying “I”The Female Faculty of Judgment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

RAMIREZ BELTRAN, Julián A.. Imagen y democracia en Thomas Hobbes. Prax. filos. [online]. 2023, n.56, pp.181-210.  Epub Apr 20, 2023. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i56.12154.

El objetivo del presente trabajo es identificar el uso político de la imagen al servicio del Estado y la función del régimen democrático al interior del sistema filosófico de Thomas Hobbes. Tal propósito se aborda en dos momentos: I. se propone un análisis iconográfico, con lo cual se destaca una lógica de la presencia/ausencia de la multitud como un cuerpo político (i.e. problema de la dispersión); II. se retoman las discusiones en torno a la función de la democracia, y se expone el problema de la dispersión como el paso de la multitud disuelta al pueblo junto a la consolidación del cuerpo soberano (i.e. régimen democrático). Se concluye que el uso político de la imagen, descrita a partir de la distinción entre la adoración civil y la adoración divina, por parte del poder soberano, es una exhortación hobbesiana a la regulación del miedo (ciu bono del sostenimiento del poder soberano). En consecuencia, el gobierno de la imagen implica el problema del régimen democrático.

Keywords : imagen; democracia; potentiae; potestas; representación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )