SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Prevalence and factors associated with overweight and obesity in teachers at a public university in Popayán- Colombia in 2021Rest activities and the difficulties for their performance in medical students at the Universidad del Cauca, Colombia, during the SARS-COV-2 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicas UIS

Print version ISSN 0121-0319On-line version ISSN 1794-5240

Abstract

MORENO-CHAPARRO, Jaime et al. Enfermedades de origen laboral en docentes escolares: una revisión sistemática. Medicas UIS [online]. 2023, vol.36, n.1, pp.35-51.  Epub Mar 10, 2023. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v36n1-2023003.

Introducción.

La docencia es una de las principales profesiones vinculadas con el desarrollo de una sociedad; como cualquier labor, se encuentra expuesta a diferentes factores de riesgo que pueden generar una enfermedad de origen laboral.

Objetivo.

Identificar y caracterizar la literatura actual que presente las principales enfermedades de los docentes escolares como consecuencia de su trabajo y/o las condiciones laborales.

Materiales y Métodos.

Revisión sistemática con búsqueda en las bases de datos Academic Search Complete (EBSCOHOST), APA - PSYCNET, ERIC (Education Resources Information Center), MEDLINE (PubMed), SCOPUS y Open Grey. Se realiza selección pareada independiente bajo criterios de inclusión y análisis de forma narrativa, incluyendo generalidades, información de la enfermedad y desenlaces en docentes.

Resultados.

Se incluyeron 47 estudios, de los cuales el 25,5 % fueron publicados en 2015; Brasil fue el país con mayor aporte temático. La mayoría de los estudios agrupó a los docentes escolares sin distinción de su ciclo (primaria, bachillerato y media). Las principales enfermedades identificadas fueron trastornos de la voz 51,1 %, musculoesqueléticos 23,4 % y psicosociales 21,3 %. Adicionalmente, se identificó que al menos el 50 % de los reportes por país estuvieron relacionados con trastornos de la voz; Brasil e India fueron los países de mayor representatividad.

Conclusiones.

Las principales enfermedades laborales docentes fueron las relacionadas con trastornos de la voz, musculoesqueléticos y psicosociales; a su vez, estas se relacionan con riesgos físicos, condiciones de seguridad, riesgos biomecánicos y psicosociales en el contexto escolar.

Keywords : Enfermedades Profesionales; Riesgos Laborales; Exposición profesional; Salud Laboral; Personal Docente; Normatividad; Revisión sistemática.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )