SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue87Online Food Shopping: Determinants and Profile of Portuguese Buyers in the Pandemic ContextGetting Past the Crisis: Marketing Communication of University Sustainability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

LEYVA-HERNANDEZ, Sandra Nelly; GONZALEZ-ROSALES, Virginia Margarita; GALVAN-MENDOZA, Oscar  and  TOLEDO-LOPEZ, Arcelia. PRINCIPALES FACTORES QUE EXPLICAN LA INTENCIÓN DE COMPRA DE ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Innovar [online]. 2023, vol.33, n.87, pp.93-108.  Epub Feb 07, 2024. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v33n87.105509.

Esta investigación tuvo como objetivo comprender los factores tras la intención de compra de productos orgánicos mencionados en la literatura y proporcionar pautas conceptuales y teóricas para futuras investigaciones sobre el tema. Para ello, se realizó una revisión sistemática de artículos de investigación originales incluidos en las bases de datos Scopus y Web of Science durante el período 2011-2021, que arrojó una muestra de 162 artículos. Los resultados muestran que la actitud, los valores y la confianza del consumidor son los principales factores asociados a la intención de compra de alimentos orgánicos. Además, se identificó que la teoría del comportamiento planificado es el marco teórico más empleado para el análisis de la intención de compra de este tipo de alimentos. Los cambios generados por la pandemia de coviD-19 se manifiestan en los valores de los consumidores y sus implicaciones para la venta de alimentos orgánicos. En consecuencia, se sugiere considerar los valores de los consumidores como variables que entrelazan los enfoques racional y motivacional en el análisis de los patrones de consumo. Además, se recomienda estudiar la intención de compra que subyace a la estimulación de las actitudes y la confianza de los consumidores con base en sus valores. Finalmente, se propone incorporar el análisis del efecto mediador de las actitudes y la confianza en la relación entre los valores y la intención de compra.

Keywords : actitud; confianza; valores del consumidor; coviD-19; teoría del comportamiento planificado.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English     · English ( pdf )