SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45The Function of the Waltz in Valses y otras falsas confesiones (1972) by Blanca Varela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

BEDOYA CELY, Andrés Felipe. La belleza decadente y el ultrametalero: un breve análisis de las influencias literarias e ideológicas de las letras de Parabellum. La Palabra [online]. 2023, n.45, e01.  Epub July 17, 2023. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.15042.

En este artículo se analizarán cuatro canciones de Parabellum ("Madre muerte", "Bruja maldita", "666 engendro" y "Guerra, monopolio, sexo") a partir de un enfoque basado en tres temas: la relación entre Parabellum y la poesía moderna, su crítica a la sociedad y su visión respecto de la violencia. Los postulados de Hugo Friedrich son un referente teórico importante, ya que hay relaciones entre la poética propuesta por los ultrametaleros de Parabellum y el estilo de la lírica moderna. Además, serán pertinentes algunas citas sobre Baudelaire y Nietzsche, esto con la intención de analizar las particularidades ideológicas de Parabellum. Esta banda representa una época de excesiva violencia, pero también al arte como un eslabón que posibilita afirmar la vida, en esta ocasión, por medio de la figura del ultrametalero. Parabellum, a partir de la belleza decadente, es una banda que refleja un posible escape de la realidad vacua, pero también una liberación.

Keywords : Ultra metal; Parabellum; violencia; afirmación de la vida; belleza decadente; lírica moderna; ultra- humano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )