SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Music in the Film Adaptation of La noche de la Usina by Eduardo SacheriPalacios, Sánchez Gómez and Robinson Abrahams: a Reading of Three Novels that Contribute to the Afro-Colombian Heritage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

SANDOVAL, Nathaly Bernal. Oralidad fingida e identidad: el caso de Chabela en Temporada de huracanes de Fernanda Melchor. La Palabra [online]. 2023, n.45, e13.  Epub Mar 13, 2024. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14781.

En este trabajo se analiza la oralidad fingida en el discurso directo del personaje de Chabela en Temporada de huraca nes (2017), de Fernanda Melchor, y su relación con la identi dad del personaje. Para esto, tomamos el capítulo V de la no vela, en donde abundan los diálogos entre Chabela y Norma. Partimos de estudios sobre el español coloquial (Briz Gó mez; Gaviño Rodríguez; Narbona Jiménez) y clasificamos las estrategias empleadas en el lenguaje coloquial de Cha bela en tres niveles de la lengua: sintáctico, léxico-semánti co y pragmático-contextual. Concluimos que se emplea un conjunto de elementos coloquiales más o menos estable para la configuración del personaje y, con base en el concepto de identidad propuesto por Charles Taylor, que la identidad de Chabela se ha construido en su uso particular de la lengua, al mismo tiempo que se refleja en este.

Keywords : oralidad fingida; español coloquial; identi dad; literatura mexicana; Temporada de huracanes; Fernan da Melchor.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )