SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Sonances and Dissonances: Listening to the Ukranian Soundscape in the Holodomor Context (1932-1933)Symbiosis Between Nature and Humanity in the Socio-Ecocritical Reading of Three Songs by Víctor Jara author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

ALBA MORENO, María del Carmen. La poesía de los exiliados españoles en República Dominicana (1939-1945). La Palabra [online]. 2023, n.45, e17.  Epub Mar 20, 2024. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.15148.

La guerra civil española y el franquismo causaron el exilio de un numeroso grupo de intelectuales. En República Do minicana, refugio de algunos, la literatura y en especial la poesía fue empleada para evidenciar las causas y resultantes de la diáspora ocasionada por la derrota republicana. Anali zamos la obra poética de algunos de los representantes más destacados como reflejo de una realidad no aceptada, su im pronta en la cultura dominicana y su relación con la historia. Metodológicamente empleamos recursos de la teoría de la recepción y de la hermenéutica de la historia para interpretar los documentos (poemas) y apreciar la articulación discursi va entre texto, lector y contexto. Se concluye que la extensa e intensa obra poética de los exiliados en República Domi nicana se caracterizó por su compromiso político y social, expresión del desarraigo y la añoranza, y por su contribución a la revitalización de la cultura en el país receptor.

Keywords : Exilio; España; guerra civil española; poe sía; República Dominicana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )