SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Ñausa urpi: the Symbol as a Figurative Resource in the Composition of Quechua Songs in the Narrative of José María ArguedasLapsus calami and irony: On gender stereotypes in Carmen Martel's La Estrella de rubíes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


La Palabra

Print version ISSN 0121-8530

Abstract

MARTIN-CLAVIJO, Milagro. Y la mujer despertó: la figura de Rosa en la comedia De tal siembra tal cosecha (1899), de Ángeles López de Ayala. Hacia un nuevo prototipo de feminidad en el cruce de los siglos XIX-XX. La Palabra [online]. 2023, n.45, e20.  Epub July 28, 2023. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14390.

En este artículo se analiza la obra de teatro De tal siembra tal cosecha (1889), de Ángeles López de Ayala, una de las librepensadoras, republicanas y masonas más activas e importantes en la España a caballo entre los siglos XIX y XX, y una de las feministas de la época más comprometidas, tanto en la teoría como en la práctica. Además, se estudian los elementos que hacen de la protagonista de la obra una firme defensora de una idea distinta de los roles femeninos y masculinos, pero sin renunciar a ser madre y esposa. Desde el ámbito familiar, Rosa aboga por un papel activo de la mujer en la propia emancipación y postula una colaboración con el hombre en la relación de pareja, en consonancia con el pensamiento de la autora y los artículos que esta ha publicado en ese periodo.

Keywords : Ángeles López de Ayala; De tal siembra tal cosecha; roles femeninos y masculinos; feminismo; emancipación femenina; teatro.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )