SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue75A Multi-Criteria Analysis for decision-making in the selection of an asphalt mixture on pavementsApplied research and experimental development in strengthening the competences of the 21st century society author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

GOMEZ-SANCHEZ, Andrés Mauricio; RAMIREZ-GUTIERREZ, Zoraida  and  RIVADENEIRA-DAZA, Jorge Luis. El sector de la construcción en el departamento del Cauca: ¿una locomotora de crecimiento en el corto y largo plazo?. Tecnura [online]. 2023, vol.27, n.75, pp.113-139.  Epub Nov 30, 2022. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.18539.

Contexto:

La teoría del crecimiento económico ha sostenido que el sector de la construcción es un jalonador del nivel de actividad económica a largo plazo, sobre todo en países emergentes como Colombia. Sin embargo, esta hipótesis podría no ser cierta para ciudades intermedias como Popayán, debido a que las dinámicas económicas no son semejantes a las de ciudades grandes.

Método:

Inicialmente se implementa un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL, por su sigla en inglés) y un modelo de corrección del error vectorial (VMCE, por su sigla en inglés) para hallar la relación a largo plazo; posteriormente se utiliza un modelo de vectores autorregresivos (VAR, por su sigla en inglés) y un modelo autorregresivo con variables exógenas (VARX, por su sigla en inglés) para caracterizar la relación en el corto plazo, a través de ciclos económicos con la ayuda del filtro de Kalman.

Resultados:

Si bien el sector de la construcción jalona la economía, como lo predijo Currie (1993c), esta relación para el Cauca es significativa en el corto plazo, pero no en el largo.

Conclusiones:

Se evidencia una causalidad contraria que va desde el producto interno bruto (PIB) departamental hacia el PIB de la construcción; por tanto, se infiere que este sector no es impulsor de la actividad económica en el departamento del Cauca.

Clasificación JEL:

B22, O47, C22, E32

Keywords : PIB; PIB construcción; cointegración; modelos VAR; ciclos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )