SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue1Modeling the grain yield loss and quality assessment of some durum wheat ( Triticum durum Desf.) genotypes under semi-arid conditionsBy-products of the cocoa agribusiness: high value-added materials based on their bromatological and chemical characterization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

VISCONTI MORENO, Efraín Francisco; VALENZUELA BALCAZAR, Ibonne Geaneth  and  AGUDELO, Diana Paola. Evaluación de la respuesta de los microorganismos a las condiciones físicas del suelo en diferentes sistemas de uso agrícola. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2024, vol.77, n.1, pp.10573-10583.  Epub Jan 31, 2024. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v77n1.107127.

Los suelos con condiciones apropiadas de agua y aire mejoran la actividad microbiológica, pero la agricultura frecuentemente deteriora las condiciones físicas del suelo, lo que perjudica la supervivencia de los microbios. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre las condiciones físicas del suelo y la actividad microbiológica, bajo diferentes sistemas de uso y manejo agrícola en clima tropical cálido de Colombia. Para evaluar las condiciones físicas del suelo, se midieron la densidad aparente (Bd), la porosidad total (Pt), la macroporosidad (MPt), el contenido de agua, la temperatura y la resistencia mecánica a la penetración (MPR), en suelo superficial (0 a 10 cm) en tres sistemas de manejo: arroz irrigado (IR), pasto (P) y bosque nativo con cacao (FC). Se midió el carbono de la biomasa microbiana (C-MB), la presencia de bacterias y hongos. Se determinó el carbono orgánico del suelo (COS) para calcular el cociente microbiológico (MQ). El C-MB fue significativamente mayor en FC (132,25) y P (148,11), pero menor en IR (41,61). No se observaron diferencias significativas entre los sistemas de uso del suelo en el conteo de bacterias y el conteo de hongos. El MQ (0,44) fue mayor en IR (0,22), revelando un efecto significativo del sistema de uso del suelo sobre la actividad microbiológica. La menor intervención antrópica y la cobertura vegetal permanente, como FC y P, potencian los microorganismos, evidenciados por un mayor contenido de C-MB, que se correlaciona con el Bd y el MPt del suelo. La abundancia de bacterias y hongos es afectada por las condiciones físicas, especialmente por Pt y MPt. Sin embargo, los hongos sobreviven mejor con menor contenido de agua, existiendo un efecto diferenciado de las condiciones físicas del suelo.

Keywords : Biología de suelo; Degradación de suelo; Microorganismos del suelo; Calidad de suelo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )