SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50Resisting is not Enduring. In Search of The Notion of ResistancePublic-Private Management in the Urban Project "Ciudad Paraíso" in the City of Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

MOJICA NORENA, Michelle  and  MARTINEZ HERRERA, Luis Adolfo. Paramilitarism in the Eje Cafetero. Genesis, Repertoires and Impacts of Silenced Violence. Soc. Econ. [online]. 2023, n.50, e10212052.  Epub Dec 11, 2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i50.12052.

El Eje Cafetero es frecuentemente considerado un Remanso de paz, sin embargo, la historia de violencia de la región desmitifica esta narrativa. Mediante el análisis estadístico de los repertorios paramilitares junto con un trabajo documental amplio, el artículo interpreta los hitos del paramilitarismo. Además, contribuye a desmontar la anterior narrativa y propone un modelo para interpretar la violencia en la región. Los grupos paramilitares, actores narcotraficantes y sectores económicos y políticos han confluido en un espacio donde lo legal e ilegal se imbrican y generan unas prácticas violentas que persisten en el territorio. En este contexto cobra importancia analizar algunas de las continuidades y mutaciones de prácticas paramilitares que persisten en estructuras del crimen organizado como La Cordillera. Tales prácticas han llegado a modificar los esquemas mentales de una sociedad que usufructúa la imagen de progreso en detrimento del reconocimiento de la violencia y de las relaciones que la sustentan.

Keywords : paramilitarismo; conflicto social; homicidio; crimen.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )