SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50Cognitive Capitalism and Governmentality. A Genealogy of Academic Marketing DiscourseDeterminants of Comprehensive Child Development in Colombia (2010-2016) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

REYES CARRILLO, Nelson Eduardo. Planificación estratégica como alternativa para evitar el cierre de las Pymes en tiempo de pandemia. Caso: Municipio de Garzón, Departamento del Huila. Soc. Econ. [online]. 2023, n.50, e10512256.  Epub Dec 31, 2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i50.12256.

El COVID-19, convertido en un problema de orden mundial, afectó, primero, a toda la humanidad produciendo una crisis sanitaria; y, segundo, impactó la economía global. Esta investigación trata sobre la afectación económica y social de las Pymes colombianas y cómo se puede superar la situación de cierre o quiebra financiera. Se estima que durante la pandemia en Colombia, en 2020, se perdieron 3,9 millones de empleos, disminuyó el PIB y las exportaciones. Se realizó un análisis para proponer la planificación estratégica como método para evitar el cierre definitivo de las empresas, muestra tomada en el Municipio de Garzón, departamento del Huila. Del análisis de los resultados, resalta que los empresarios que usan la planificación estratégica pueden disminuir el nivel de afectación de las empresas en sus procesos internos y sus recursos. Como conclusión se evidencia que el direccionamiento estratégico es un proceso clave para la supervivencia de las Pymes.

Keywords : planificación estratégica; pandemia; empresas; desempleo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )