SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2The power of the massive traditional means and the digital platforms in the political activismParticularities of the coexistence school in the schools of the southeast of Barranquilla author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Encuentros

Print version ISSN 1692-5858

Abstract

FERNANDEZ SILVA, Claudia. El vestido como artefacto del diseño: Contribuciones para su estudio y reflexión al interior del pensamiento del diseño. Encuentros [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.79-91. ISSN 1692-5858.  https://doi.org/10.15665/encuent.v16i02.592.

El presente artículo derivado de la investigación doctoral El vestido como artefacto del diseño: Contribuciones para su estudio y reflexión al interior del pensamiento del diseño (2016), la cual propende por un conocimiento del vestido al interior desde la reflexión teórica del diseño y sus fronteras con otras áreas del conocimiento, a partir de dos instancias que definen su identidad como artefacto: a) la capacidad de recrear el cuerpo de su portador, para lo cual se revisan algunas teorías alrededor del cuerpo y los artefactos, en especial el vestido, en los siglos XX y XXI (Baudrillard, 1974, 1980; Attfield, 2000; Onfray 2002; Dagognet 1989; Belting 2002, 2005, 2006; Eicher, 2013). Y b) la experiencia de dilución de las fronteras entre sujeto y objeto que se da en el momento de su uso, desde el estudio diferentes autores y conceptos que aluden a esta interrelación (Ortega y Gasset, 2010 [1957]; Merleau-Ponty, 1962; Bourdieu 1988; Broncano, 2005, 2009, 2012).

Keywords : diseño; vestido; cuerpo; prótesis; interfaz..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )