SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue33Hypermedia Flash Fiction: Semiotic Hybridity in the Work of Patricia Esteban ErlésA New Historical a priori? Analysis of Proposals of Humanities Renovation Focused on the Notion of Information author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Co-herencia

Print version ISSN 1794-5887

Abstract

BROZAS-POLO, María Paz. Discursos de género en Contact Improvisation Deliberación y acción coreográfica en torno a la revista Contact Quarterly. Co-herencia [online]. 2020, vol.17, n.33, pp.133-164. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.17.33.5.

La técnica de danza colectiva Contact Improvisation surgió hace casi medio siglo en Nueva York como una alteración de los códigos de contacto y de las jerarquías coreográficas; desde las primeras décadas de su desarrollo -ideológico, pedagógico o estético-, se viene produciendo una compleja discusión en torno al género. En este trabajo se analizan las distintas perspectivas del debate que se articulan en lo que se puede considerar la revista fundacional, Contact Quarterly: el cuestionamiento de la masculinidad, las ideas de neutralización y de minimización de lo sexual y varios enfoques feministas entre los que se puede incluir la teoría queer. Más que en la definición de cada una de las posiciones, nos detenemos en la observación crítica de las paradojas, tensiones y puntos de encuentro que se van reflejando en la práctica y van tejiendo una fecunda red discursiva.

Keywords : Contacto; improvisación; danza; cuerpo; debate; género; historia; revista Contact Quarterly.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )