SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Defensores, coadjutores, tenientes partidarios. Names, Practices and Institutional Place of the Protectors of Indians. Chile, 1700-1821Fiscal Protector de Indios during New Spain’s Collapse (1811-1821): Some Notes Regarding the End of a Colonial Institution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688On-line version ISSN 2539-4711

Abstract

ZEGARRA MORETTI, Carlos. La Real Cédula de 1781 y la disputa por el control de los protectores partidarios en la Intendencia de Trujillo. Front. hist. [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.117-138.  Epub Jan 01, 2023. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.2374.

El artículo analiza las luchas por controlar la protectoría partidaria en las últimas décadas del periodo virreinal. En estas disputas la Real Cédula del 11 de marzo de 1781, que otorgó a los fiscales protectores la exclusividad de nombrar a los protectores de partidos, ocupa un lugar de interés, ya que cambió el funcionamiento de esta institución en aspectos formales y en su rol de mediación en la sociedad. En algunos casos, grupos de poder local expresaron una aparente conformidad con los nombramientos, mientras que en otros plantearon una férrea oposición. El estudio de estas alianzas, que podían ser integradas por subdelegados, cabildos de naturales y comerciantes españoles, revela, en el caso de la Intendencia de Trujillo (Perú), que la protectoría partidaria podía quedar fuertemente limitada.

Keywords : Virreinato del Perú; Real Cédula de 1781; protectores de naturales; cabildo de naturales; José Pareja y Cortés.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )