SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Fiscal Protector de Indios during New Spain’s Collapse (1811-1821): Some Notes Regarding the End of a Colonial InstitutionThe Eastern Frontier of Mendoza in the Eighteenth Century. The Case of Corocorto’s Post between Chile and Río de la Plata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Fronteras de la Historia

Print version ISSN 2027-4688On-line version ISSN 2539-4711

Abstract

AGUIRRE SALVADOR, Rodolfo. El arribo de los curas beneficiados a los pueblos de indios. Política y conflictividad en Oapan, arzobispado de México. Front. hist. [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.161-188.  Epub Jan 01, 2023. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.2398.

Este artículo estudia algunas consecuencias de la presencia de los curas beneficiados en los pueblos de indios del arzobispado de México. El régimen de curas beneficiados fue establecido a partir de la Cédula del Real Patronato de 1574 y de los decretos del Tercer Concilio Mexicano de 1585. La investigación se enfoca en un estudio de caso: la parroquia de Oapan, fundada en 1604. Sobre esta hay un amplio documento que aporta valiosa información de su funcionamiento a principios del siglo XVII. Igualmente, registra los acontecimientos de un violento enfrentamiento entre el párroco Francisco Gudiño y los indios que muestra la importancia de la política como reguladora clave de la vida parroquial. Durante el conflicto se rompió el equilibrio que había con los indios de república. Estos se convirtieron en los principales adversarios del párroco.

Keywords : párrocos beneficiados; pueblos de indios; parroquia de Oapan; arzobispado de México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )