SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Social Networks: Risks and challenges for the academic community of Police collegesCharacterisation of canines in terms of surveillance and private security. Contribution to prevention and security in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Logos Ciencia & Tecnología

Print version ISSN 2145-594XOn-line version ISSN 2422-4200

Abstract

CASTRO MOLINA, Katherine Paola; CIFUENTES GONZALEZ, Andrea  and  VELANDIA ORTIZ, Álvaro. Innovación de contenido digital a través del Webdoc DICAR: El medio ambiente como víctima de la violencia en Colombia. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.129-144.  Epub Dec 22, 2023. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v15i3.1800.

Este artículo desglosa el proceso, creativo y metodológico, llevado a cabo para realizar el documental interactivo titulado Dicar: logros ambientales, el medio ambiente como víctima de la violencia en Colombia, cuyo propósito es visualizar de manera clara y vinculante los desafíos que afronta el país en el marco del posacuerdo de paz, la continuidad del conflicto armado, otras violencias que afectan el territorio, la persistente cultura del irrespeto a los recursos naturales y el desconocimiento sobre su importancia para la subsistencia de la humanidad; todo lo cual, se interpone para lograr el establecimiento pleno de los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición para gestar una paz positiva, como eje estratégico, en la transformación social colombiana, donde el medio ambiente necesita reconocerse como protagonista. Siendo así, el Webdoc como resultado de profundizar en el desarrollo de una experiencia interactiva, en la que el usuario sea el centro de las actividades digitales en busca de generar vínculos emocionales con el contenido, aborda la dimensión de los daños causados a los ecosistemas de Colombia y su población, pero también los proyectos que adelanta la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental (DICAR) para su contención y reparación.

Keywords : Innovación cultural; comunicación interactiva; sensibilización ambiental; documental; medios electrónicos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )