SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue28Human talent management in government organizations: a study of public agencies in three Colombian cities (Manizales, Pereira and Armenia)Multiples for the valuation of Colombian firms: analysis of results for the 1998-2002 period author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración

Print version ISSN 0120-3592

Abstract

PERDOMO ORTIZ, Jesús  and  GONZALEZ BENITO, Javier. Medición de la gestión de la calidad total: una revisión de la literatura. Cuad. Adm. [online]. 2004, vol.17, n.28, pp.91-109. ISSN 0120-3592.

La gestión de la calidad total (GCT o TQM, por sus siglas en inglés) es un campo de estudio ya maduro. Aunque actualmente se mantiene el debate sobre si la GCT es una teoría de la gestión o no, lo cierto es que se ha ido consolidando un consenso sobre la relación positiva entre los resultados empresariales y las prácticas de gestión que recomienda implantar el modelo de gerencia de la GCT. Su conceptualización como un recurso estratégico de las empresas para apuntalar las ventajas competitivas ha seguido el camino ortodoxo de la ciencia: descripción-explicación-predicción. El presente artículo, por una parte, revisa parte de la bibliografía existente sobre la medición de la GCT, considerada como una magnitud latente y, aporta elementos comparativos sobre la descripción y explicación del concepto. Se parte de la línea demarcada y anticipada por Saraph, Benson y Schroeder (1989) sobre la identificación de las dimensiones de la GCT y su medición a través de un instrumento psicométrico.

Keywords : gestión de la calidad total; medición de la gestión de la calidad total; instrumentos de medida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License