SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue4Sleep Quality and Perinatal Depression in Pregnant Women Treated in a Primary Care Centre in Lima, PeruSubjective Cognitive and Communicative Complaints and Health-Related Quality of Life in Parkinson's Disease with and without Mild Cognitive Impairment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Psiquiatría

Print version ISSN 0034-7450

Abstract

PEREZ-BALAGUER, Ana et al. ¿La pandemia de COVID-19 condiciona el contenido delirante de los pacientes con psicosis? Un estudio observacional. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.4, pp.297-304.  Epub Mar 27, 2024. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.07.004.

Introducción:

El objetivo principal es analizar el impacto de la pandemia por COVID-19 en los desencadenantes de la psicopatología y el contenido delirante de los pacientes con síntomas psicóticos atendidos durante los primeros 3 meses en un hospital terciario de Madrid.

Métodos:

Estudio transversal, observacional y retrospectivo en pacientes que acudieron a urgencias psiquiátricas entre el 11 de marzo y el 11 de junio de 2020. Se incluyeron variables sociodemográficas y clínicas. Se realizaron las pruebas de la x2 o el test exacto de Fisher para el contraste de hipótesis de variables categóricas. El nivel de significación estadística se estableció en p < 0,05.

Resultados:

En el primer mes, la COVID-19 condiciona el contenido delirante del 38,5% de los pacientes ingresados y actúa como desencadenante directo de las consultas en el 46,2% de los casos. En la segunda semana en concreto, afecta al 100% de los pacientes en ambos casos. Posteriormente se observa un descenso progresivo y significativo, y la COVID-19 es el factor desencadenante del 17,6 y el 11,5% de las consultas en el segundo y el tercer mes y el condicionante del contenido delirante en el 13,7 y el 3,8% de los casos respectivamente.

Conclusiones:

La actual pandemia afecta a la patoplastia del delirio. El contenido delirante de los pacientes ingresados con síntomas psicóticos se ve rápidamente condicionado, lo que puede estar en relación con el cambio de vida radical, sin transición ni preparación previa. Los acontecimientos y el entorno del paciente tienen un enorme impacto en la dinámica y las características de trastornos mentales. © 2021 Asociación Colombiana de Psiquiatría. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.

Keywords : COVID-19 Coronavirus Salud mental Psicopatología Trastornos psicóticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )