SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Arbuscular mycorrhizal characterization associated with Uncaria guianensis and Uncaria tomentosa in Amazonian soilsAllometric model for height estimation of Alnus acuminata Kunth in agroecological zones of the high Andean tropics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Ciencias Agrícolas

Print version ISSN 0120-0135On-line version ISSN 2256-2273

Abstract

BEJARANO-TORO, Edinson-Eliecer; RODRIGUEZ-SANDOVAL, Eduardo  and  SEPULVEDA-VALENCIA, José-Uriel. Efecto del micropartículado de proteína de lactosuero concentradas sobre las características del queso fresco. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.2, e2208.  Epub Aug 30, 2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234002.208.

El lactosuero, obtenido de la fabricación de quesos, tiene un impacto ambiental significativo por su carga orgánica y volumen producido. Por lo tanto, validar tecnologías que permiten su valorización por su contenido de ingredientes de alto valor nutricional o funcional adquiere relevancia para la industria láctea. El microparticulado de proteínas de lactosuero (MWP) se ha utilizado en la fabricación de quesos y tiene potencial para mejorar el rendimiento del proceso. Buscamos desarrollar y optimizar las características de un MWP para ser usado en la elaboración de queso blanco. Para esto, se evaluaron factores como la temperatura, desde 73 hasta 93°C, y el tiempo en retención desde 3 hasta 17 min del tratamiento térmico. Evaluamos como variables respuesta el potencial zeta, tamaño de la partícula, color, coeficiente de retención de proteína y rendimiento quesero usando un diseño de superficie de respuesta con 14 experimentos. Las condiciones óptimas fueron 93°C para una retención de 5.4 min. En la producción del queso blanco, se probaron dos niveles de inclusión: 3 y 5% (p/p), y se evaluó el impacto sobre características de rendimiento, retención de la proteína y la textura con respecto a un queso control que no fue adicionado con MWP. Encontramos que el 3% de inclusión es más adecuado porque conserva características texturales más cercanas al queso tradicional. Los MWPs agregan valor al lactosuero, al queso mejorando el rendimiento y permitiendo la retención de proteínas de alto valor biológico y nutricional.

Keywords : Retención de proteína; rendimiento del queso; textura; elaboración de queso.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )