SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue4Influence of green manure on the physical attributes of a dystrophic Yellow LatosolFive years survival and growth of Parkinsonia microphylla in arid degraded terrain of Sonora, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

BARZAN, Renan Ribeiro; SANDOVAL CONTRERAS, Héctor Augusto  and  OSORIO GARCIA, Nicolás Arturo. Fuentes y dosis de nitrógeno en el crecimiento inicial de arroz (Oryza sativa L.) de secano. Acta Agron. [online]. 2022, vol.71, n.4, pp.405-409.  Epub Apr 12, 2024. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v71n4.92480.

Las fuentes más usadas de nitrógeno (N) en arroz son la urea y el sulfato de amonio, que tienen eficiencia muy variable debido a diferentes pérdidas que pueden ocurrir, lo que hace que aumente la dosis de N y los costos de producción. Por ello, el objetivo de la investigación fue evaluar fuentes y dosis de fertilizantes nitrogenados para el cultivo de arroz de secano. El trabajo se instaló en una casa de vegetación con el cultivar FL 8468 utilizando vasos plásticos con capacidad de 4 kg de suelo. Los tratamientos fueron de cinco dosis (0, 50, 100, 150 y 200 kg N ha-1) y tres fuentes de nitrógeno (urea, sulfato de amonio y sulfammo), con un delineamiento enteramente aleatorizado en un esquema factorial de 5 x 3, con cuatro repeticiones. El resultado fue evaluado 50 días después de la emergencia, para lo que se tomó en cuenta el número de macollas por vaso, la altura de las plantas, la masa seca de parte aérea (MSPA), el contenido de nitrógeno en la planta y la eficiencia agronómica de las fuentes de nitrógeno aplicado. La urea y el sulfato de amonio demuestran mejores resultados de macollamiento y MSPA, mientras que las dosis de N promovieron un aumento cuadrático para estas mismas características. La altura de las plantas aumenta a mayores dosis, aún más cuando se utilizan la urea y sulfato de amonio. El sulfammo, a su vez, proporciona mejores resultados de contenido de nitrógeno y las mayores dosis de N también proporcionan aumento en esta variable, aunque la eficiencia agronómica disminuye con el aumento de las dosis. El sulfato de amonio fue la fuente más eficiente.

Keywords : absorción de nitrógeno; eficiencia agronómica; urea; sulfato de amonio; sulfammo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )