SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Predictors of COVID-19 Related Health Literacy among Older People Living in Rural Areas of IndonesiaEducational Interventions in Adults with Type 2 Diabetes Mellitus in Primary Health Care Settings. A Scoping Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

VALDEZ FERNANDEZ, Adriana Lucia. Modelos conceptuales y teorías aplicadas a la educación de enfermeros en contextos interculturales. Estado del Arte. Invest. educ. enferm [online]. 2023, vol.41, n.2, e14.  Epub Aug 28, 2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v41n2e14.

Objetivo:

Analizar la producción académica sobre modelos y teorías de enfermería en contextos interculturales aplicados al campo de la educación.

Métodos:

Estado del arte donde se examinaron 50 artículos producto de investigación.

Resultados:

Se encontró como tendencia a nivel disciplinar la aplicación del modelo de competencia cultural y en cuanto a interdisciplinar se trabajó con la pedagogía crítica. Respecto al currículo, se observa que la competencia cultural es una temática que se imparte, pero no es tratada de forma trasversal. La principal didáctica fue la inmersión cultural, que permite la adquisición de habilidades y aptitudes para la atención con población diversa. La evaluación en el acto educativo se centró en caracterizar el nivel de adquisición de competencia cultural. Los vacíos señalan la dificultad de la aplicación de los modelos y teorías en los escenarios de la práctica, mientras que las recomendaciones se centran en la importancia de la formación docente en competencia cultural.

Conclusión:

La interculturalidad es abordada como una teoría prestada que, desde la educación, contribuye a la práctica enfermera desde una formación que reivindica los saberes situacionales y su articulación con la ética permite el desarrollo de habilidades para relacionarse con los otros que tienen visiones propias respecto al cuidado de la salud.

Keywords : competencia cultural; educación en enfermería; modelos de enfermería; atención de enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )