SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Spatial correlation of soybean yield with the chemical attributes of an OxisolEffect of apple peel extracts on storage quality of quince juice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

IBARRA GUEVARA, Ruth Mary; BARRIENTOS FUENTES, Juan Carlos  and  GOMEZ GUERRERO, Wilmer Andrés. Implicaciones técnicas, económicas, sociales y ambientales de la producción orgánica de panela en Nocaima, Colombia: Caso ASOPROPANOC. Agron. colomb. [online]. 2023, vol.41, n.1, pp.1-.  Epub Feb 01, 2024. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v41n1.105356.

Las estrategias de superación de la crisis panelera de los últimos años se fundamentan en mejoras tecnológicas de producción, diversificación de productos, exportación, asociatividad y producción orgánica. El propósito de esta investigación fue analizar las implicaciones técnicas, económicas, sociales y ambientales de la producción orgánica de panela tomando como estudio de caso a ASOPROPANOC. El análisis comparativo entre el sistema de producción orgánica certificada y el tradicional se basó en revisión documental, encuestas a productores de la asociación, entrevistas a expertos del municipio, y observación en fincas y trapiches paneleros. Los resultados muestran que el sistema orgánico de producción de panela mejora en 11% los rendimientos debido a nuevas variedades introducidas y una cultura productiva más ordenada. Producir panela orgánica incrementa la inversión en un 46%, pero compensa con mayores ingresos y ganancias (16%); también genera más empleos, mejora la seguridad, salud y organización del trabajador-productor, y ofrece un mejor producto al consumidor. El sistema de producción orgánica reduce entre 50% y 150% el uso de materiales combustibles por kilogramo de panela producida, así como reduce la emisión de gases de efecto invernadero (entre 1 y 91%) y el uso de agua (72%). Producir panela orgánica es una opción atractiva para los paneleros.

Keywords : productividad; costos y ganancias; salud y. seguridad; emisión de gases.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )