SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue68The dissimilar in the similar: Mimesis and Reading in Walter BenjaminThe Spacialization Revisited: Extensive Type’s Characterization and Contradictions in Theodor W. Adorno author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios de Filosofía

Print version ISSN 0121-3628

Abstract

BENčIN, Rok. El arte entre el fetichismo y la melancolía en la Teoría Estética de Adorno. Estud.filos [online]. 2023, n.68, pp.31-43.  Epub Aug 03, 2023. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.352426.

El artículo explora la comprensión de Adorno del fetichismo y la melancolía como inmanentes a la estructura autónoma de la obra de arte. Para comprender la relación entre estas, se debe considerar la concepción freudiana del fetichismo y la melancolía, junto con la referencia más explícita al concepto marxista del fetichismo de la mercancía. Analizando las implicaciones de la afirmación de Adorno de que el fetichismo de la mercancía está en el origen de la autonomía artística, el artículo muestra cómo debe entenderse, no solo como una desmitificación materialista, sino también como una reafirmación de la aparente autosuficiencia del arte y su capacidad para resistir la mercantilización de la sociedad. Sin embargo -afirma el artículo- esto sólo es posible si el fetichismo del arte se opone dialécticamente a su melancolía, a través de la cual el arte establece una relación con el elemento heterogéneo del objeto perdido producido por su forma autónoma.

Keywords : estética; fetichismo de la mercancía; melancolía; forma; Adorno; Marx; Freud.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )