SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Streptococcus agalactiae and Susceptibility in Pregnant Women at a Hospital in Palmira, ValleBacillus thuringiensis and L. sphaericus as Biocontrollers of A. aegypti and A. albopictus; Dengue and Yellow Fever Virus Vectors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

GARZON DUQUE, María Osley et al. Condiciones laborales, hábitos y estilos de vida que influyen en la inseguridad alimentaria de trabajadoras con empleos de subsistencia en Medellín, Colombia. Estudio transversal. Rev. Med [online]. 2023, vol.31, n.1, pp.89-116.  Epub Dec 29, 2023. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.6840.

Objetivo:

determinar condiciones laborales, hábitos y estilos de vida relacionados con la inseguridad alimentaria de trabajadoras con empleos de subsistencia en Medellín, Colombia.

Métodos:

estudio transversal con fuente primaria de información, aplicando encuesta asistida, que incluyó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Inseguridad Alimentaria y Nutricional, así como sus condiciones laborales, hábitos y estilos de vida. Resultados: 72,6 % tenía <60 años, 43,0 % sin permiso para trabajar, 63,0 % laboraba >8 horas/día y ocupaban viviendas en mal estado, 80,3 % eran sedentarias/poco activas, y la mitad consumía una o dos comidas diariamente. Explicaron mayor inseguridad alimentaria: ocupar viviendas en mal estado (RPA=2,08. IC=1,11;3,91), trabajar >8 horas/ día (RPA=3,55. IC=1,53;8,23), alimentarse en la sala de la casa (RPA=3,23. IC=1,22;8,50); en solitario (RPA=2,71. IC=1,19;6,16) y consumir carnes <5 veces/semana (RPA=1,70. IC=1,07;2,70).

Conclusión:

las condiciones y factores que aportan a explicar inseguridad alimentaria podrían revertirse con acciones de salud pública.

Keywords : mujeres trabajadoras; sector informal; abastecimiento de alimentos; vulnerabilidad social; salud pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )